El lugar donde encuentras las mejores oportunidades y consultores en comercio exterior
Comunícate con nosotros al correo: preguntas@escobarcarriedo.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta o si tienes una pregunta adicional.
Debes tener en cuenta que para importar debes estar inscrito en el padrón de importadores y en la ventanilla única (es el medio de comunicación que tenemos con la aduana) y que dependiendo de tu producto (su fracción arancelaria) debes cumplir con permisos avisos, normas oficiales mexicanas etc. Ten en cuenta que cerca del 90% de los productos deben cumplir con algo.
A diferencia de la importación, se puede exportar sin estar inscrito en un padrón de exportadores, sin embargo, dependiendo de la mercancía a exportar es posible que sea requerido un padrón sectorial de exportación. Busca en el Anexo 10, apartado B, si tu fracción arancelaria está sujeta a este padrón.
Requieres conocer el valor de la mercancía y qué incluye dicho valor, después determinar los gastos y costos que debes realizar para que llegue al país. Calcular las contribuciones (IVA, arancel, IEPS, DTA, Cuota compensatoria), los gastos de importación y maniobras, así como el flete hasta el destino final. Insisto, revisa qué incluye el precio pagado, porque habrá costos que mencionamos que no debas incluir por estar integrados en dicho precio.
Escobar Carriedo & Asociados SC
Calle Monte Olimpo 1041, 44340 Guadalajara, Jalisco, Mexico
Copyright © 2023 Escobar Carriedo & Asociados SC - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.